jueves, 30 de noviembre de 2017

Comunidades de aprendizaje a través de internet


La educación basada en Internet hará referencia al trabajo cooperativo que los alumnos llevaran a cabo en el contexto de actividad de aula, originado desde el planteamiento de una tarea o problema a resolver.  Por tanto, esté proyecto basado en Internet no es una perspectiva única y cerrada de trabajo, sino que incluye una actividad unificada por una meta global.  La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio. Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico. Otra característica de la educación a distancia es el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar comunidades o redes de estudio donde los individuos pueden interactuar, para discutir sobre diversos temas y a la vez adquirir conocimientos y modernas herramientas de trabajo. Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de donde resida. Es accesible para personas adultas con estudios postergados. Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente. Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las cuales son necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en constante cambio, tales como las plataformas virtuales.

La diversificación y ampliación de la oferta educativa de distintos cursos y niveles va en aumento, aunque no se ha logrado cubrir al 100%. Ofrece limitado intercambio directo de experiencias que proporciona la relación profesor-alumno y alumno-alumno. Ese es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado una notable evolución tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para el estudiante, aún está lejos de transmitir toda la información no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del mismo.  Posibles retrasos en la retroalimentación y rectificación de posibles errores.

El concepto de la comunidad de aprendizaje puede ser definido de forma sencilla como un grupo de personas que aprende en común, utilizando herramientas comunes en un mismo entorno.
El concepto de comunidad es un lugar geográfico en donde la gente tiene oportunidad de reunirse y socializar. Con el advenimiento de la Web, este concepto ha evolucionado y las restricciones geográficas han desaparecido pasando a ser la TECNOLOGÍA el medio de reunión y socialización.  

Lo esencial es que no haya participantes "invisibles”. Mientras algunos prefieren observar y "escuchar" las discusiones de los demás, otros rápidamente toman diferentes papeles como el "experto", el "mentor" o el “crítico". Estos roles informales demuestran el deseo de formar parte del estudiante y no deben ser desalentados. Por el contrario, esto demuestra interés en la discusión y en lograr que de ella resulte algo provechoso. En cada nueva actividad, los papeles se intercambian entre los miembros sin premeditación alguna.

Hay muchas variables por las que se puede evaluar la efectividad de una comunidad virtual de aprendizaje. Sin embargo, la más importante es la satisfacción de los participantes. Cada uno tendrá su propia versión de la experiencia y sabrá si llenó sus expectativas o no. Los tutores del curso pueden llegar a conclusiones sobre el éxito del curso basados en algunas mediciones: acceso al curso, retroalimentación, participación activa, vínculos entre los participantes, etc.

https://es.slideshare.net/infor2013/comunidades-de-aprendizaje-a-travs-de-internet
http://brianaxelll.blogspot.mx/2014/11/las-comunidades-de-aprendizaje-traves.html




0 comentarios:

Publicar un comentario