martes, 28 de noviembre de 2017

Campos tecnológicos y Diversidad cultural


La diversidad cultural, ha sido modificada por diferentes aspectos del avance de la tecnología y viceversa. Ya sea en el implemento de máquinas o de nuevos métodos para la realización de un proceso. Desde la antigüedad se han modificado procesos que eran comunes en su tiempo, pero con el transcurso de este, el avance de ciertos campos ha hecho mejor estos procesos.

Procesos técnicos y organización social

Está formado por un conjunto de sencillas acciones y técnicas secuenciadas para la transformación de insumos. La intervención técnica es el conjunto de acciones llevadas a cabo para modificar de acuerdo a los intereses a quien la realiza.

Tiene 3 aspectos:

Secuencias de acciones ordenadas en el tiempo

Conocimientos y habilidades

Medios técnicos

Categorías de los procesos técnicos

Se identifican en 3 categorías; ejecución, control y diseño:

Ejecución: Está relacionada con la transformación de insumos de entrada o servicios terminados.

Control: Tiene como insumo la información procedente del proceso de ejecución y como productos a las intervenciones técnicas que se realizan sobre procesos terminados.

Diseño: Trabaja a partir de los conocimientos y las demandas de la población.

Las diferencias entre un proceso técnico y un proyecto tecnológico es que el primero es una serie de pasos a seguir para la transformación de un insumo y el proyecto tecnológico es la realización de un producto mediante la utilización y apoyo de un insumo tecnológico tales como las computadoras. Para ello se realizan una serie de prototipos para que el resultado final sea el producto de la idea principal entra el ingenio y la creatividad del productor para que el proyecto sea lo mejor posible.

Campos Tecnológicos

1. ENERGIA SOLAR BARATA:
Es una forma de ahorro de la energía eléctrica que contribuye a la disminución de la contaminación.

2. LAS COMUNICACIONES INALAMBRICAS EN AREAS RURALES:
Es una gran alternativa de desarrollo por parte de la comunidad rural, la cual va hacerlas más competitivas en el mercado actual y facilitara las comunicaciones con el resto del mundo.

3. LOS APARATOS DE COMUNICACIÓN PARA EL ACCESO A LA INFORMACION:
Son herramientas de gran utilidad ya que nos permiten entrar a canales como lo pueden ser el internet, las comunicaciones por fibra óptica, etc… Que nos hacen más competitivos y además adicionan más confort a nuestra vida diaria.

4. LAS COSECHAS GENETICAMENTE MODIFICADAS:
Si son controladas pueden resultar de gran ayuda en épocas en las cuales no es posible sembrar, puede ser una nueva fuente económica y alimenticia, siempre y cuando no se afecte el orden natural de las mismas.

5. LOS BIOENSAYOS RAPIDOS MEDIANTE USO DE LA NANOTECNOLOGIA:
En este caso, la nanotecnología es algo muy delicado de explorar porque hablamos de las moléculas y átomos de la materia, que puede resultar en mejoras de la salud o daños a nivel nano.

6. FILTROS Y CATALIZADORES PARA LA PURIFICACION Y DESCONTAMINACION DE LAS AGUAS:
Si se usan de una forma adecuada pueden resultar mejoras al ambiente, pero si son como los catalizadores que acompañan a los automóviles, puede ser perjudicial para el ambiente y la salud del hombre, por esta emisión de residuos.

7. LA APLICACIÓN DIRIGIDA DE MEDICAMENTOS:
Es bastante interesante, ya que se puede profundizar en el comportamiento de las enfermedades que aún no tienen cura, para encontrar así una posible solución a estas.

8. LOS HOGARES AUTONOMOS BARATOS:
Estos pueden ser una alternativa en la cual la vida del hombre es cómoda, se lleva la preocupación por el ambiente a un primer plano, colocando en la


balanza.http://tecnologiatec52.blogspot.mx/2012/10/campos-tecnologicos-y-diversidad.html
https://beev29.wordpress.com/2012/11/06/campos-tecnologicos-y-diversidad-cultural/

0 comentarios:

Publicar un comentario