La unión de estos 3 elementos hace referencia al conjunto de
avances tecnológicos que nos proporcionan la informática, las
telecomunicaciones y las tecnologías audiovisuales. Si bien es cierto que la
tecnología surge independientemente de la ciencia, en la actualidad las
innovaciones tecnológicas tienen un componente ya estudiado y que reconoce ya
estudiado y que reconocemos como principios científicos.
Estos avances comprenden los desarrollos relacionados con las
computadoras, el Internet la telefonía, las aplicaciones multimedia y
la realidad virtual.
Actualmente, los procesos tienen mayor relación con la
innovación que con el avance tecnológico. El Conocimiento y la información
permiten transformar los materiales en productos servicios y técnicas.
Información se refiere a los datos, el conocimiento se
refiere a la capacidad que cada persona tiene para manejar e interpretar la
información con el objetivo de aprovecharla. La innovación técnica y la
tecnología se basan en el uso de la información para generar nuevos
conocimientos.
El tener conocimiento técnico de algo representa que podemos
mejorar un proceso que se origina de la experiencia de un resultado.
TIC – significa Tecnologías de Información y Comunicación.
Es un término que se refiere a todas las tecnologías que permiten resolver
problemas de información y comunicación como son el software, sistemas de
información en general, hardware para cualquier propósito informativo.
La TIC puede ser de gran ayuda para desarrollar habilidades
de búsqueda y selección de información.
Las TIC han permitido la aparición de nuevos productos
(computadoras cada vez más pequeñas y potentes, así como programas para
manejarlas) y nuevos servicios (transacciones vacarías, venta de productos) que
cada día se apoyan más en la fusión de diversas tecnologías como la telefonía,
el satélite y la informática.
Las TIC, sin lugar a dudas, fomentan el cálculo, la
difusión, el acceso y la distribución de información y conocimientos entre las
personas, obteniendo con ello un carácter transversal, es decir, abarcan en
cualquier actividad económica o industrial y, por tanto, contribuyen el
crecimiento económico de las naciones.
Como ejemplo, puede mencionarse la telefonía celular, que
en
México es usado por muchas PERSONAS DE TODOS LOS NIVELES
Económicos.
Las Tecnologías de la Información y Comunicación son el
resultado de un conocimiento técnico.
El uso de las tecnologías, en efecto, se inscribe profundamente en la vida social de las personas y es reductor considerar el impacto de las TIC como un simple asunto de costo, de funcionalidad o de simplicidad de las interfaces. Es la razón por la cual la cuestión de la apropiación por el uso juega un papel importante en el análisis de las transformaciones que las nuevas herramientas de comunicación aportan a nuestras sociedades.
El tipo de herramientas de la informática que utilizan en las empresas para ofrecer sus servicios o productos son Los conocimientos técnicos permiten obtener conocimientos de: · Proceso del diseño, información, nuevos métodos, herramientas e instrumentos así como conceptos de diseño. · Producto a nivel funcional, estructural, formal, estético y de uso. · Los procesos de fabricación en cuanto ajustes al proceso, maquinaria y herramientas, equipo, mano de obra y conocimiento de estándares y normas. · Entorno y de los recursos, tendencias, mercado, sector, oportunidades tecnológicas, limitantes ambientales.
Caracterizar cada una de estas herramientas por equipos y cuestionar hace la efectividad de los mismos.
El uso de las tecnologías, en efecto, se inscribe profundamente en la vida social de las personas y es reductor considerar el impacto de las TIC como un simple asunto de costo, de funcionalidad o de simplicidad de las interfaces. Es la razón por la cual la cuestión de la apropiación por el uso juega un papel importante en el análisis de las transformaciones que las nuevas herramientas de comunicación aportan a nuestras sociedades.
El tipo de herramientas de la informática que utilizan en las empresas para ofrecer sus servicios o productos son Los conocimientos técnicos permiten obtener conocimientos de: · Proceso del diseño, información, nuevos métodos, herramientas e instrumentos así como conceptos de diseño. · Producto a nivel funcional, estructural, formal, estético y de uso. · Los procesos de fabricación en cuanto ajustes al proceso, maquinaria y herramientas, equipo, mano de obra y conocimiento de estándares y normas. · Entorno y de los recursos, tendencias, mercado, sector, oportunidades tecnológicas, limitantes ambientales.
Caracterizar cada una de estas herramientas por equipos y cuestionar hace la efectividad de los mismos.
http://historia-de-losprocesadores.blogspot.mx/2013/10/uso-de-conocimientos-tecnicos-y-las-tic_21.html?m=1
0 comentarios:
Publicar un comentario