La tecnología no es el único factor que determina la
competitividad, aunque hoy está muy extendido el criterio de que entre todas
las cosas que pueden cambiar las reglas de la competencia, el cambio
tecnológico figura como la más prominente. Las ventajas competitivas derivan
hoy del conocimiento científico convertido en tecnologías.
En terapia ocupacional, el conocimiento técnico consiste en
la experticia que debe demostrar el profesional en el conocimiento y la
aplicación de ocho aspectos procedí mentales, cuyo fundamento se origina en el
conocimiento científico-tecnológico.
-Administración de pruebas de medición
-Diseño, adaptación y ejecución de actividades de auto
cuidado, estudio, trabajo, hogar y juego.
-Manejo de modalidades físicas y socio-emocionales para
promover capacidades y habilidades del desempeño ocupacional
- Conducción de la relación terapéutica
- Orientación de habilidades funcionales
- Ortesis, artefactos, ayudas funcionales
- Manejo y adaptaciones del contexto físico
- Manejo y ajustes del contexto social
https://sites.google.com/site/abigailnavarreteest162/home/apuntes-del-tercer-ano-de-secundaria/plan-de-trabajo/la-construccion-social-de-los-sistemas-tecnicos/c-uso-de-conocimientos-tecnicos-y-las-tic-para-la-innovacion/2-las-diferencias-entre-conocimiento-tecnico-e-informacion-para-la-creacion-de-innovaciones-en-la-informatica
0 comentarios:
Publicar un comentario