Un navegador es un programa que nos permite visualizar las
páginas Web que se encuentran alojadas en los servidores de Internet.
Se trata de un software que posee una interfaz gráfica compuesta
básicamente de: botones de navegación, una barra de dirección, una barra de
estado (generalmente, en la parte inferior de la ventana) y la mayor parte, en
el centro, que sirve para mostrar las páginas web a las que se accede.
Los más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox,
Safari, Opera y Google Chrome. Algunos Navegadores vienen integrados en el SO
como Internet Explorer en Windows.
Pero un navegador también nos permite almacenar información
o acceder a diferentes tipos de documentos en el disco duro, etc., acceder a
redes privadas, y crear marcadores (bookmarks).
El acceso a otras páginas web a través de los hiperenlaces
(hipervínculos o enlaces) se llama navegación, término del que deriva el nombre
de navegador, aunque una minoría prefieren llamarlo ojeador que sería la traducción
literal de la palabra browser.
Algunos navegadores vienen incorporados a su sistema
operativo como es el caso de Internet Explorer en Windows Microsoft, Safari en
Mac OS X, o Firefox, Opera o Flock en Linux.
Como funcionan los navegadores: Los navegadores se comunican
con los servidores web por medio del protocolo de transferencia de hipertexto
(HTTP) para acceder a las direcciones de Internet (URLs) a través de los motores
de búsqueda. La mayoría de los exploradores web admiten otros protocolos de
red como HTTPS (la versión segura de HTTP), Gopher, y FTP, así como los
lenguajes de marcado o estándares HTML y XHTML de los documentos web. Los
navegadores además interactúan con complementos o aplicaciones (Plug-ins) para
admitir archivos Flash y programas en Java (Java applets).
Características comunes de los navegadores: Todos los
navegadores incluyen la mayoría de las siguientes características: navegación
por pestañas, bloqueador de ventanas emergentes, soporte para motores de
búsqueda, gestor de descargas, marcadores, corrector ortográfico, y atajos del
teclado. Para mantener la privacidad casi todos los navegadores ofrecen maneras
sencillas de borrar cookies, cachés web y el historial.
Las suites de Internet son aquellos exploradores web que
incluyen programas integrados capaces de leer noticias de Usenet, correos
electrónicos, e IRC, que son chats de texto en tiempo real a través de los
protocolos IMAP, NNTP y POP.
Suelen utilizar el protocolo de seguridad HTTPS a través de
los protocolos criptográficos SSL/TLS para proteger los datos de intercambio
con los servidores web. También suelen contar con protección antiphishing y
antimalware.
Tipos de navegadores o exploradores web: Algunos de los
navegadores o exploradores web más populares son: Internet Explorer, Mozilla
Firefox, Safari, Opera, Google Chrome y Flock.
Otros navegadores no tan conocidos son: Maxthon, Avant,
DeepNet, PhaseOut, SpaceTime, Amaya...
http://www.masadelante.com/faqs/que-es-un-navegador
http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/bachillerato_tic/unidad01_navegadores/navegadores.htm
https://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Que-es-un-navegador-web.php
0 comentarios:
Publicar un comentario